¿Cuáles son las perspectivas para este domingo 15 de febrero? ¿Cuáles son las estrategias electorales y de marketing político que han caracterizado la campaña? ¿Qué elementos nuevos se han introducido?. Estas son algunas de las preguntas que muchos se hacen en víspera de las elecciones para decidir sobre el proyecto de enmienda constitucional.
El diálogo sobre estos temas se realizará el día jueves 12 de febrero, a las 6:00 PM en el Auditorio Arturo Uslar Pietri del IESA, en San Bernardino. Contará con la participación de expertos como Carmen Beatriz Fernández, presidenta de DataStrategia y egresada del Master en Administración del IESA; y Roberto Angulo, director de Tedaxis y egresado del Master en Administración del IESA quién disertará sobre el mercadeo móvil, sus fortalezas como canal y relación de comunicación con el elector.
Carmen Fernández señaló que “lo que se busca es conocer cómo se están utilizando las tecnologías digitales en Latinoamérica y particularmente en Venezuela, partiendo de que existen nuevas tendencias y cambios en los formas tradicionales de hacer política. Además mencionaré algunas encuestas y el entorno político de cara a la enmienda”.
Indicó Fernández que se tendrá la oportunidad de comentar casos exitosos en el uso de las tecnologías en campañas recientes, y ejemplos de ‘ciber-ciudadanía’ que han generado patrones de éxito con la presencia de elementos tales como: la creatividad, la personalización, la posibilidad de movilizar, y la conexión con otras estructuras organizativas político-partidista o de otro tipo.
Fernández concluyó que la tecnología siempre será instrumental y será útil en la medida que responda a una estrategia preestablecida, brindando poderosas herramientas de transmisión del mensaje político y de movilización; pero no sustituye a los políticos, sólo les pide que aprendan.
El evento será de entrada libre para los estudiantes del IESA y los egresados (inscritos en AseMaster) con previa confirmación, y para el público en general tendrá un costo de 50,00 BsF por persona. Para mayor información comunicarse al 0212-555-4204 /4356 y a través del correo electrónico: aemaster@iesa.edu.ve
El diálogo sobre estos temas se realizará el día jueves 12 de febrero, a las 6:00 PM en el Auditorio Arturo Uslar Pietri del IESA, en San Bernardino. Contará con la participación de expertos como Carmen Beatriz Fernández, presidenta de DataStrategia y egresada del Master en Administración del IESA; y Roberto Angulo, director de Tedaxis y egresado del Master en Administración del IESA quién disertará sobre el mercadeo móvil, sus fortalezas como canal y relación de comunicación con el elector.
Carmen Fernández señaló que “lo que se busca es conocer cómo se están utilizando las tecnologías digitales en Latinoamérica y particularmente en Venezuela, partiendo de que existen nuevas tendencias y cambios en los formas tradicionales de hacer política. Además mencionaré algunas encuestas y el entorno político de cara a la enmienda”.
Indicó Fernández que se tendrá la oportunidad de comentar casos exitosos en el uso de las tecnologías en campañas recientes, y ejemplos de ‘ciber-ciudadanía’ que han generado patrones de éxito con la presencia de elementos tales como: la creatividad, la personalización, la posibilidad de movilizar, y la conexión con otras estructuras organizativas político-partidista o de otro tipo.
Fernández concluyó que la tecnología siempre será instrumental y será útil en la medida que responda a una estrategia preestablecida, brindando poderosas herramientas de transmisión del mensaje político y de movilización; pero no sustituye a los políticos, sólo les pide que aprendan.
El evento será de entrada libre para los estudiantes del IESA y los egresados (inscritos en AseMaster) con previa confirmación, y para el público en general tendrá un costo de 50,00 BsF por persona. Para mayor información comunicarse al 0212-555-4204 /4356 y a través del correo electrónico: aemaster@iesa.edu.ve
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario