martes, 10 de febrero de 2009

Frente Femenino de Oposición ratificó su compromiso para defender el Voto del NO este 15 F


El Frente Femenino integrado por dirigentes de todos los partidos de oposición reafirmó su compromiso con la defensa del Voto por el NO a expresarse este quince de febrero en el marco del referendo sobre la reelección indefinida.

La integrante de la Organización Gente del Petróleo Andreina Martínez hizo un llamado a todas las mujeres de este país, "sin distinción alguna le dijo a las amas de casa, a las trabajadoras, a las estudiantes, a las indígenas, a decirle No a este régimen y al proyecto totalitario perpetuo que se pretende instaurar, el Presidente Hugo Chávez se ha mantenido en el poder por diez años y nos ha hecho retroceder cincuenta años".

"Le decimos No a la discriminación política indefinida, le decimos No a la confrontación, a la inflación, el desempleo, a la vergüenza que representa para nosotros ver a los Poderes del Estado arrodillados al Ejecutivo", dijo.

Por su parte la dirigente política Samantha Quintero destacó que la lucha contra la reelección indefinida va más allá de un simple acto electoral, sino que corresponde "a la defensa del futuro de nuestros hijos, de tener un mejor país y rescatar la democracia este quince de febrero".

"Estamos básicamente llamando al voto, necesitamos que la abstención sea mínima, asumimos el compromiso de ir casa por casa, persona por persona incentivando el sufragio. Nadie se puede quedar sin ejercer su derecho", indicó.

De igual forma Quintero destacó la importancia de la Defensa del Voto. "Las mujeres permaneceremos en los centros de votación hasta el final y esperaremos los resultados acordes a la voluntad popular. Es una fecha muy importante, nos estamos jugando el futuro".

Mientras que la dirigente de Primero Justicia Malvina Pesate, quien sobrevivió a varios disparos sufridos el 11 de abril de 2002, "llamo a no tener miedo, nunca se sabrá la opción por la cual votaron. El sufragio es secreto. Buscamos recuperar la democracia y sólo a través de la participación masiva lo vamos a lograr".

Entretanto la integrante de la juventud copeyana Gabriela Vera enfatizó que las nuevas generaciones están comprometidas con la defensa de la constitución. "El artículo seis de la carta manda consagra a un gobierno alternativo. Se debe dar paso a las nuevas generaciones, yo también quiero ser presidenta y debo tener esa oportunidad".

Este encuentro contó con la participación de dirigentes femeninas integrantes de los partidos Acción Democrática, COPEI Partido Popular, MAS, Primero Justicia, entre otras organizaciones. De igual forma varias funcionarias públicas que prefirieron no identificarse por temor a perder sus empleos, participaron en el evento confirmando su rechazo a la reelección indefinida.
.

No hay comentarios: